Estrategia deslocalización de un producto software
En este artículo veremos en qué consiste una estrategia de deslocalización de la producción de un producto software. Recordemos que anteriormente hicimos un análisis para definir qué mínimos hay que cumplir como para tener una garantía de éxito en la tarea de deslocalización.
Análisis deslocalización de un producto software (II)
Este artículo es la segunda parte de este primer artículo , donde se continúa con las tareas de análisis para la deslocalización de un producto software. Una vez que se ha analizado qué tipo de producto tenemos, qué estructura de equipo lo está desarrollando y el proceso de producción que se sigue, vamos a ver ahora que mínimos hay que establecer para comenzar con la deslocalización.
Análisis deslocalización de un producto software (I)

Es básico hacer un análisis de deslocalización de la producción de un producto software antes de llevar a cabo esta deslocalización. Al menos se deberán analizar los siguientes aspectos: qué tipo de producto software se tiene, cuál es la estructura del equipo que lo está desarrollando, qué proceso de producción de software está llevando a cabo y cuáles son los activos producidos.
Deslocalización de la producción de software
Estamos viviendo un tiempo en el que se hace necesario definir un nuevo paradigma de trabajo. Este nuevo paradigma estará marcado por la deslocalización de la producción de software (y de cualquier otro tipo de producción) y por el trabajo por cuenta ajena.